Explora Edimburgo: Guía Definitiva en 5 dias Maravillas de Historia, Cultura y Naturaleza Fascinante

Un Viaje Increíble a Edimburgo, Escocia


Edimburgo, la hermosa capital de Escocia, es una ciudad que rebosa de historia, cultura e increíbles paisajes. Mi viaje a Edimburgo es algo que siempre recordaré con mucho cariño. Estas son las mejores partes de esta increíble aventura:

Día 1: Llegada y Primeras Impresiones

Edimburgo

Aquí te dejo una versión del texto con enlaces externos a recursos relevantes:


Llegué a Edimburgo en un vuelo directo desde Madrid. En cuanto aterricé, la ciudad me dejó maravillada, con sus hermosos edificios de piedra y las calles empedradas. Para obtener información sobre vuelos entre Madrid y Edimburgo, consulta Skyscanner. Tras dejar las maletas en el hotel, decidí que mi primera parada sería el Castillo de Edimburgo, situado en lo alto de una colina con vistas a gran parte de la ciudad. Allí esconden las Joyas de la Corona Escocesa y la Piedra del Destino. Caminar por sus áticos es casi como viajar en el tiempo. Si quieres más información sobre la historia del castillo, puedes visitar su página oficial.

Día 2: La Milla Real y el Museo Nacional

Al día siguiente, me adentré en la famosa Milla Real, una calle histórica que une el castillo con el Palacio de Holyroodhouse. A lo largo de la Milla Real, hay un montón de tiendas, cafés y cosas que hacer. Yo decidí hacer una paradita en la Catedral de St. Giles, haré un alto en el camino el Museo de la Infancia, que me trajo mil recuerdos de infancia con su colección de juguetes antiguos. Luego, me paseé hasta el Museo Nacional de Escocia, donde podría haberme pasado horas rebuscando en su extensa exposición sobre la vida, la historia y la cultura de Escocia.

Día 3: Naturaleza y Paisajes

El tercer día, decidí explorar la naturaleza que rodea la ciudad. Comencé con una caminata hasta Arthur’s Seat, un antiguo volcán y el punto más alto de Edimburgo. La vista desde la cima era espectacular y valió la pena el esfuerzo. Después, me dirigí al Jardín Botánico Real de Edimburgo, un oasis de tranquilidad con una vasta colección de plantas de todo el mundo. Pasar tiempo en estos lugares me permitió apreciar la belleza natural de Escocia.

Día 4: El Barrio de Gion

Dedicar un día a la exploración del barrio de Gion fue una decisión acertada. Este barrio es famoso por sus geishas y sus encantadoras calles empedradas. Visité varias casas de té tradicionales y tuve la suerte de ver una actuación de una geisha. El ambiente en Gion es único y ofrece una ventana al pasado de Japón.

Día 5: Visita a Arashiyama

El último día, fui a Arashiyama, un distrito conocido por su impresionante bosque de bambú. Caminar entre los altos tallos de bambú fue una experiencia mágica y relajante. También visité el Templo Tenryu-ji y el Parque de Monos de Iwatayama, donde pude interactuar con monos en su hábitat natural y disfrutar de vistas panorámicas del río Hozu.

Culminando

Con Kioto en el corazón, la reflexión y la nostalgia sobrevienen. Una ciudad que es historia viva y lúcida, hojas doradas teñidas con la tradición y encanto de Japón. Kioto, el alma terrenal de “Lost in 
Translation” y “Memorias de una geisha” , millones de visitantes en busca de recuerdos y experiencias por las icónicas geishas y maikos, la paz de los templos o el precioso espectáculo natural rodeando el río Katsura.
Un invitación que repiten quienes tienen la suerte de poder viajar. Ni una, ni dos, ni tres veces y siempre con el corazón palpitando al reconocer esa puerta, aquel rincón o aquella luz que te resulta íntimamente familiar. Y, por muy difícil que sea, siempre con algo nuevo por descubrir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *